Mas conocida como Lina Morgan. Maria de los Angeles López Segovia fue vedette, actriz, bailarina y empresaria, nació el 20 de marzo de 1936 en el barrio madrileño de la Latina, en la calle Don Pedro donde existe una placa en su homenaje y se crío en la calle Hortaleza en el que vivía con sus padres y sus hermanos (era la cuarta de cinco hermanos).

Según Lina se definía cómo una mujer muy trabajadora, sensible, muy positiva, alegre, cariñosa, presumida y como buena piscis (tenia sus momentos de tristeza). Decía que no se arrepentía de casi nada, e incluso de lo malo se puede aprender algo, según sus palabras. Decía ser una persona que va por la vida distrayendo a los demás, de entretenerlos (una labor tan difícil y bonita), una mujer que ama la profesión que ama el teatro, el cine y la televisión.
Conseguía una conexión increíble con el publico y el publico le respondía con mucho cariño y afecto. El nombre de Lina Morgan surgió entre su hermano Jose y ella.
Lina salió como diminutivo de Angelines porque era corto y Morgan, por el tema de la banca Morgan y por el pirata Morgan y pensaron que les daría suerte.Durante años trabajó en el cine y en el teatro, trabajó duramente hasta que consiguió su sueño de pequeña que era tener un teatro propio y lo logró. Fue la propietaria de su amado Teatro la Latina, situado en el barrio que le vio nacer.
En su teatro “La latina” representó algunas de sus obras más importantes como ¡Vaya par de gemelas!, Si al amor, El último tranvía y Celeste…no es un color. Y en el que consiguió colgar el cartel de localidades agotadas.A lo largo de su vida le concedieron muchos y diferentes premios como: Premio Ondas, TP de Oro, Antena de Oro, Medalla de Oro al Mérito en el trabajo, al Mérito en las Bellas Artes entre otros.
A finales de 2013 fue hospitalizada por una neumonía que se complicó, estuvo en el hospital durante meses pero ella decidió volver a su casa y continuar allí el tratamiento de su crónica enfermedad y murió tal día como hoy hace 6 años a la edad de 79 años. Sus restos (fue incinerada) descansan en el Cementerio de la Almudena en Madrid, junto a sus padres y sus hermanos.
En una entrevista dijo que le gustaría ser recordada como una buena artista. Pues desde aquí, mi pequeño homenaje a esta actriz que tanto nos ha hecho y nos sigue haciendo reír, por que lo bueno que tiene el arte (tanto pintura, escultura, fotografía, cine, teatro, etc) es que perdura siempre en el tiempo.
Y cómo ella decía: agradecida, y emocionada, solamente puedo decir…gracias por….leerme.